truculencia
y kistch
(reflexiones a partir de ciertas entregas de la serie EL INTERNADO)
“Es una mistificación decir que en los ademanes del aventurero se encierra una disposición para lo venidero. Es la adicción indiferente -porque en el fondo está desconcertada- a algún encandilamiento, da igual a cual. Uno escapa del aburrimiento cueste lo que cueste, sin hacer la pregunta y sin tener fuerzas para hacer la pregunta de qué es el aburrimiento y de por qué sucede. (El aburrimiento es el acompañamiento de las maquinaciones).” (MH, fragmento de los CUADERNOS NEGROS 1939/41)
Se veía de venir: por fin la esvástica ha hecho su outing en esta serie tan llena de armarios, escondrijos y recovecos. Se veía de venir porque los tejemanejes oscuros que condicionan los destinos del internado (antes orfanato), por las pistas que iban apareciendo, tienen mucho que ver con el binomio MAGIA Y CASQUERIA, el binomio que constituye el tuétano de la performance/reality llamada III Reich (etiqueta robada al regeneracionista Moeller Van Den Bruck desnaturalizando completamente su concepto). Quienes mejor se lo pasaron en ese régimen sin duda fueron los histriones y los sacamantecas, con Goebbels y Mengele a la cabeza (muchos años después y en clave de farsa -de farsa de la farsa, podríamos decir-, en el último sesgo de la vida de Perón en provecho del "brujo" López Rega y en detrimento del lúcido empresario comunista Bel Gerbard -tan cercano en sus sincretismos "de judío" al chino de la diáspora LKY: los chinos de la diáspora son los judíos de Extremo Oriente, así se expresaban los dirigentes indonesios cuando se ponían en modo pogrom-, se resucitarán escenas similares -intento de vuelta de tuerca aún más grotesco serían no mucho después los experimentos psicomengelianos de Massera, el Almirante Cero, con los Montoneros a los que primero torturaba y luego sadianamente pretendía seducir para un proyecto político... neoperonista-). Bueno, también disfrutaron los no menos brutales (pero más sanos en sus impulsos -mucho más prosaicos-) acaparadores de tesoros, hedonistas viciosos con un pie en un Walhalla de cartón piedra y el otro en la decrepitud wellesiana de Charles Foster Kane: me estoy refiriendo, cómo no, al orondo Göring y sus afines.
Para quienes gustan de hermanar lo pardo con lo estaliniano, señalar una vez más su diametral diferencia. Primo Levi en un läger no es intercambiable con Solzhenitsin en un gulag ni LA CONFESION de Costa Gavras es gemela del SALO de Pasolini (ni el Eichmann descrito por Arendt o la analfabeta Hanna Schmitt de EL LECTOR, desde su nulidad elevada a un cierto rango dentro del organigrama de exterminio, tienen comparación con los kafkianos destinos de tanto funcionario soviético: los más truculentos elementos de la maquinaria represiva de la URSS serán indefectiblemente castigados por mor de funcionalidad, todo lo contrario que en los territorios bajo dominación parda, donde privaba "lo lúdico" -siniestro eufemismo usado por cierto cabecilla neofascista durante la Transición para describir la violencia de su juego de rol camuflado de extremismo político- y los elementos más válidos de la estructura de defensa -Rommel como paradigma- chocarán siempre con la actitud delirante de los mandos supremos, precisamente por representar aquello que tales mandos odiaban más, la REALIDAD). Lo que, bajo una retórica pseudotrascendente presuntamente espiritualista, no oculta sino el más rotundamente materialismo CASQUERIL del biologicismo racial hermanado con lo más bajuno de los senderos espirituales, la Magia (y ni siquiera magia seria, a lo Crowley -o, por mentar a alguien más cercano a lo pardo, las pesquisas evolianas en torno a la Tradición Hermética-, sino de aprendices de brujo, de ratones de Disney disfrazados de Merlín pretendiendo controlar unas circunstancias vueltas todas cajas de Pandora). Por el contrario, como ya apuntaba Dugin sobre Stalin a mediados de los 90, el materialismo extremo del discurso "marxista/leninista" del Padrecito (bandido y seminarista en sus comienzos -ergo, cura trabucaire de haber vivido por estos pagos en tiempos del barojiano Aviraneta-) acaba por trascender a mística por sus intenciones íntimamente intrahistóricas de no derribar sino ocupar el inmemorial trono de los zares. En la URSS no se pretende trabajar desde la quirúrgica demente o desde la obsesiva cría de dobermann humanos partiendo del barro adámico, sino insuflar ALMA a la materia, atender al ESPIRITU como motor del MATERIAL, remozar el viejuno golem desde la ciencia y no desde la magia, con la ayuda de la técnica hasta lograr el cyborg. No hay biologicismo ni la menor intención casqueril en las obsesiones de Fedorov por la resurrección en su singular mezcla de cristianismo y materialismo trasmundano, en los experimentos parapsicológicos o en la fijación cosmista por el espacio exterior: en el mundo pardo los cohetes sólo se conciben no para llegar hasta los más elevados confines sino para caer sobre masas de cuerpos (frente al cosmos, siempre la casquería, la atracción del subsuelo, del mondongo sea de carne o puramente tectónico -tiene todo el sentido que el animal emblemático de los nostálgicos más ostentóreos de lo pardo sea esa criatura cloacal llamada RATA NEGRA-) y esa intención intrínsecamente belicosa será continuada con la estrategia paperclip por el amigo usaco, que, desde la masa madre de las V1 y V2, alumbrará la bomba A y forzará al planeta (por obvias razones defensivas) a ponerse a su compás, y sólo oteará el espacio con intenciones expansionistas, tratando de colonizarlo en el sentido más agresivamente terrenal, sin ápice de mística. Frente a las pulsiones fáusticas de lo pardo, tan pequeñoburguesas, el sólido pragmatismo del HOMBRE DE ACERO, apodo tan golémico y cyborgánico, reflexionado por EJ en su ARBEITER, el sujeto más himenóptero y quitinoso, sólo concebible por un intelecto ávido de entomologías... Esto es, lo contrario de la casquería, del gusto por hurgar en los mondongos.
Hoy los nostálgicos de lo pardo enquistados en la administración (y sin el secretismo de los híbridos teutohispánicos de EL INTERNADO) que exultan bajo el paraguas atlantista en Ucrania y los Estados Bálticos soñando con sacarles el mondongo (una vez más) a los "rusos infrahumanos" apuestan por el histrión Zelensky (el dramaturgo frustrado Goebbels hoy se reencarna en una réplica de comicastros tipo Adam Sandler pero con ínfulas hitlerianas, de "dictador" -al menos, el tullido genio de la propaganda siempre se mentuvo fiel a su mentor, cosa mucho más dudosa en cuanto a las venidas arriba de Volodimir respecto a los oligarcas titiriteros que lo elevaron a mascarón de proa del fallido estado ucraniano-). El Occidente más teóricamente antifascista, el políticamente correcto, el del magma no binario, de los protocolos LGTB, el que acusaba a Singapur de "Disneylandia con pena de muerte", el del caOSpitalismo fractal en patinete hoy lo da todo por los últimos residuos de la magia y la casquería. PAPERCLIP 2.0: al final, el dilema es Occidente (ese "Occident" lúdicamente neonazificado de las ratas negras francesas de los 70) frente a los sempiternos rusos infrahumanos (inasequibles a lo “lúdico”, al reality, en su constante lidia con la Necesidad). En resumen, la DESORIENTACION más completa…
CODA 1
No son lo mismo los pactos de Fausto con Satán que el frente común de Lucifer y Prometeo. No es lo mismo buscar atajos para las ambiciones más individualmente rastreras que anhelar la mejora de uno mismo como parte de la mejora de los otros. No es lo mismo a dónde mira el inspector de alcantarillas que a dónde lo hace el contador de estrellas. No es lo mismo la casquería supremacista parda (reality global anticipador de las snuff movies) que el cosmismo comunitario soviético (mística anclada -que no lastrada- en la trascendencia hacia una realidad mejor). Y, por muchos muertos que hubiese en el tablero por ambas partes, no son lo mismo en calidad y motivo los causados por la pulsión de gottendammerung que por la implacable voluntad de construcción.
CODA 2
Eichmann vs Stajanov: el burócrata del exterminio (su homóloga Hanna Schmitt en EL LECTOR da testimonio en su proceso de cómo se la azuzaba a enviar prisioneras al matadero porque llegaban otras nuevas y había que evitar atascos en la cadena de eliminación de residuos humanos) vs el campeón de la producción estaliniana. Lo pardo como desarrollismo abocado al gottendammerung (meta muy distinta de cualquier "milagro alemán" a lo RFA -algo que parecía apuntar en los primeros años del régimen y por lo que fue apoyado masivamente en los inicios, por espejismos de prosperidad material, desde luego no por ansias de suicidio colectivo-) en contraste con la ferocidad constructora soviética hacia cotas ilimitadas de reconstrucción/superación de un pasado imperial cuyas cimas (Iván, Pedro, Catalina...) el Padrecito pretendía electrificar y templar en su rol de demiurgo/siderurgo. Muertos a mansalva por ambas partes pero por motivos muy distintos: de su odiado Trotsky, el Hombre de Acero pareció retener sólo una idea "NO IMPORTA A CUANTOS SE MATA SINO PORQUE SE LOS MATA". Se me dirá que también la URSS en un momento dado prioriza sus energías desarrollistas hacia el armamento pero lo hace por una estricta voluntad de defensa, de mantener su patio trasero (ese patio trasero que los usacos mantenían desde el XIX con ambiciones "panamericanas" de poseer todo un continente: la URSS sólo quiso mantener un contorno protector bien desde la neutralidad (Finlandia, Austria) bien desde la intervención (los llamados países satélites) que no chocase directamente con el enemigo occidental. El expansionismo ilimitado es cosa más bien de Washington en sus momentos menos aislacionistas que las terminales pardas copiarían aunque más para provocar un estallido planetario que por un deseo de control global (algo imposible para una política basada en el más crudo biologicismo racial).
ALGUNAS LECTURAS DE INTERES
En este libro, planteado más desde la sorna que desde la hostilidad, se dan bastantes datos sobre los anhelos prometeicos de aunar ciencia y trascendencia en el ámbito ruso, en contraste con la predación fáustica parda (especialmente de interés la atención mostrada por el Putin Amo sobre el asunto del cosmismo y algunos de sus nombres clave). Desde una lectura "boomerang", se le puede sacar bastante jugo y conducir a otros textos en los que profundizar sobre la cuestión.
Y aquí más en profundidad sobre los fundamentos del cosmismo.
Libro sin truculencias sobre los complejos lazos de Stalin con la ciencia.
La primacia de la circunstancia/paisaje sobre la fatalidad solipsista de la sangre entendida como propiedad heredada sobre fundamentos inamovibles dará pie a delirios como la saga de Lysenko pero también a un respeto (perdido en Occidente) por la herencia de caracteres adquiridos que inició Lamarck y que en este nuevo siglo/milenio comienza a recuperarse desde los planteamientos epigenéticos. Dugin, el más importante pensador de la Rusia actual, con su ETNOSOCIOLOGIA, plantea síntesis donde memoria y circunstancia no se excluyen y la noción de IDENTIDAD es algo abierto como la estepa y el firmamento y no blindado claustrofóbicamente como el búnker.